
Aprende a ganar dinero con eToro desde cero

eToro, ¿aún no has oÃdo hablar de esta plataforma social de inversión? Es el broker más “popular” de internet a dÃa de hoy (cuenta con más de 4 millones de usuarios registrados) y eso se debe a tres causas principalmente, su carácter social que te permite interactuar con otros usuarios, ver sus inversiones, sus ganancias/pérdidas, seguir (y copiar su cartera) y a su usabilidad y sencillez de uso, su bajo umbral de inversión inicial que te permite entrar con $200 a invertir (si quieres que te regalen $20 extra regÃstrate desde mi enlace de afiliado, cualquier dólar extra será bueno para ganar más). Aunque no todo son luces ni sombras en este broker social, basta con que hagas una búsqueda en Google para encontrar de todo, vamos a analizar a fondo y de primera mano esta plataforma de inversión.
Vas a encontrar en la red cientos o miles de reseñas sobre eToro opiniones que buscan con datos llamar tu atención y que te registres a través de su enlace de afiliado, yo también tengo enlace de afiliado (estás en un blog de marketing de afiliados, qué esperas?! :p ), pero llevo más de un año con eToro y te cuento mi experiencia personal, con ganancias y pérdidas y a partir de ahÃ, tú decides. Asà que sin más dilación vamos a ver cómo funciona eToro.
Advertencia
Creo que sobra que lo diga, pero nunca se sabe, en la inversión (bolsa, trader..) hay ganancias y pérdidas, para que unos ganen otros tienen que perder y normalmente son los que menos idea tienen o los que están peor asesorados, no lo olvides. Invierte sólo el dinero que te puedes permitir perder. Yo hace pocas semanas me levanté con $900 de pérdidas en eToro, como el dinero no lo necesitaba lo dejé ahà y al poco tiempo, recuperé esos $900 y gané otros $1000 más, pero si hubiera sacado todo mi dinero por miedo a perder más de $900 a dÃa de hoy no lo habrÃa recuperado ni habrÃa ganado más. Y antes de empezar prueba en el apartado Virtual donde puedes aprender a trabajar con eToro sin arriesgar tu dinero.
Indice de contenidos
Mi experiencia en eToro
Llevo activo cerca de un año en eToro y en este tiempo he tenido ganancias y pérdidas, he copiado a traders y he invertido yo mismo en criptomonedas, acciones y divisas (a nivel usuario medio, no soy ningún experto en bolsa, por desgracia!), asà que creo (o al menos espero) que mi experiencia te puede ayudar a tà a empezar con buen pie en esta plataforma de inversión y empezar a ganar dinero desde ya.
Seguimiento
Esta sección es la primera que encontramos en la barra lateral y en ella podemos ir añadiendo todo lo que queramos tener a mano y seguir su evolución: Valores (Apple, Alphabet, AMD..), Materias Primas (OIL, GOLD..), Personas (otros traders para ver su evolución), Indices, etc..

Puedes añadir hasta 50 elementos por lista, pero puedes crear tantas listas como quieras, por ejemplo, Traders, TecnologÃa, etc..
Te recomiendo tener organizado tu panel de seguimiento y colocar además Ãndices de mercado, ya que de un vistazo podrás ver cómo puede evolucionar o cómo se va a comportar el mercado.
Portafolio
Aquà aparecen los valores en los que tienes dinero invertido (no los que estás siguiendo como vimos antes), las personas a las que copias o los CopyFunds (que veremos luego) en los que tienes invertido dinero. El portafolio es la sección principal de la plataforma, ya que aquà es desde donde podremos controlar todas nuestras inversiones.
Real
Y llegamos a la chicha del asunto. Desde el portfolio vas a controlar cómo se mueve tu dinero, en qué se invierte, qué ganancias te está dando

Vamos a echarle un vistazo rápido a la barar superior para ver qué podemos encontrar, pero sin centrarnos demasiado, ya que lo importante es la sección principal del portafolio (la encontrarás en el icono de gráfica).
Icono de reloj – Historial. Muestra un listado histórico de las acciones que hemos realizado en la plataforma. No te asustes si ves un montón de compras/ventas que no has realizado tú manualmente, si copias a un trader aparecerán ahà todas las acciones que el trader realice, ya que al copiarlo tú realizaras las mismas acciones automáticamente (pero con tú dinero).
Icono de gráfica – Es la página principal del portafolio, desde aquà puedes controlar todo lo que tienes en la plataforma. Lo veremos en profundidad un poco más abajo.
Flechas – Órdenes. Te indica las órdenes que tienes pendientes de ejecutarse (por ej, si compras una acción con el mercado cerrado (no te lo recomiendo) la orden estará pendiente hasta que pueda ejecutarse)
Embudo – Filtro. Nos permite filtrar lo que aparece en nuestro portafolio: personas, copyfunds, acciones, Ãndices, materias primas, divisas, etf´s, criptomonedas.
Rueda dentada – Configuración. Nos permite personalizar qué columnas queremos ver y en qué orden en nuestro portafolio.
Barras – Te permite alternar entre diferente vistas: Descripción general del portafolio (por defecto), Vista de operaciones manuales (no te aparecerá nada sino has realizado acciones manuales como comprar acciones, divisas, etc..), Vista de gráfico (ver imagen siguiente).

Con la vista de gráfico es muy sencillo saber cómo tenemos distribuida nuestra cartera y si será sensible a los movimientos del mercado.
Descripción general del portafolio

Como ves, la parte principal, se divide en columnas:
Mercado – Indica el Ãtem (acción, divisa, Ãndice, ETF´s, criptomoneda, trader, copyfund….) en el que has invertido.
Unidades – El número de unidades que has comprado (si es una acción).
Promedio de apertura – El coste medio al que lo compraste (si tienes más de una entrada).
Invertido – El dinero que has invertido.
G/P ($) – Ganancias y/o pérdidas.
G/P (%) – % de ganancias y/o pérdidas.
Valor – El valor actual.
Vender – El precio al que puedes vender.
A la derecha de todas estas columnas encontramos un botón con opciones (para gestionar todas las operaciones posibles con ese producto) que nos permite realizar distintas acciones dependiendo del tipo de producto en el que hemos invertido, por ej: cerrar posición, modificar posición, añadir $, dejar de copiar, etc…
Virtual

Algunos otros brokers también tienen esta posibilidad, en su afán de convencer a la gente de que invierta en sus plataformas, disponen de un apartado “Virtual” en el que podrás invertir con dinero ficticio.
En eToro también podrás hacerlo, en la barra lateral de la izquierda verás un botón en el que podrás alternar entre REAL o VIRTUAL. Hace referencia a trabajar con dinero real (el tuyo) o poder trabajar en la plataforma con dinero ficticio, no tendrÃas ganancias ni pérdidas pero sà te sirve para aprender cómo funciona todo, hacer pruebas de inversiones, ver cómo evoluciona. En definitiva adquirir conocimientos para que a la hora de trabajar con tu dinero real tengas menos posibilidad de pérdidas.
Mucho cuidado a la hora de alternar no vayas a confundir el apartado real (tiene fondo negro) con el apartado virtual (con fondo azul) y realices operaciones más arriesgadas de lo que te gustarÃa
A modo de ejemplo, yo hace unos meses copié en el virtual a AlexPlesk (que analizaremos más adelante) para ver cómo podrÃa ser su evolución y sus ganancias y este es el resultado:

Como ves, su % de ganancia durante todo este tiempo ha sido de un 18,92% , en total habrÃa ganado $946,18 con una inversión de $5.000.
Noticias

Desde esta sección podrás estar al tanto de todas las noticias relacionadas con el mundo de la bolsa, empresas… porque como habrás leÃdo más de una vez “la información es poder” y en el caso que nos afecta “la información es dinero”, debes estar al dÃa de los movimientos en el mundo empresarial, nuevos lanzamientos, compras de empresas, modas, etc…
Puedes encontrar tres tablones distintos “Canal de noticias” donde leerás publicaciones de todos los usuarios que publiquen, “Popular Investors” sólo los traders más experimentados pueden publicar en este canal y “Canal público en español” sólo noticias en español.
Instrumentos
Otro de los bloques fuertes de eToro, desde aquà tienes acceso a toda la información del mercado, ETFs, criptomonedas, Ãndices, acciones, fondos,…

Sirve de mucho si sabes de economÃa y bolsa, o quieres ver cómo está el mercado en la Bolsa de Madrid, Londres, ParÃs, Milán… o cómo se cotiza la acción de BBVA, de Santander… pero si estás leyendo este post intuyo que no eres un experto en bolsa, sólo quieres ganar dinero, como todos, asà que no te preocupes y sigue leyendo que ahora viene lo interesante, copiar las ganancias a otros sin saber de bolsa.
Personas

En esta sección vas a encontrar un gran listado de inversores a los que puedes copiar (no todos puedes, eToro tiene un filtro precisamente para evitar estafas, los que aparecen tienen reputación). Tómate un tiempo en revisarlos, no te fijes sólo en el % de ganancias porque igual lo que buscas es más estabilidad.
Copiar es que en el % de lo que tu inviertas, la operación que el inversor haga tu automáticamente la vas a hacer, por ej, si el usuario al que copias invierta $1.000 en una empresa (materia prima, Ãndices, acciones, criptomonedas…), tú en relación al dinero que tengas invertido, invertirás la parte proporcional en esa empresa. ¿No es genial?
Lo más increÃble de esta sección es su buscador, te permite filtrar todas las personas de eToro y ver las que realmente te interesan según tu criterio de búsqueda, dedÃcale unos minutos antes de empezar a invertir.
Pero antes de ponerte a copiar a todos como loco, vamos a ver los puntos importantes a tener en cuenta para ganar dinero copiando a otros traders. ¿No tienes tiempo? De acuerdo, sáltate este paso (aunque no te lo recomiendo) y échale un ojo a los CopyFunds fondos de inversión con inversores seleccionados por un equipo de profesionales de eToro que te garantizan una buena rentabilidad a medio y largo plazo.
Analizando trader en eToro
Esto se verá mejor con un ejemplo, asà que vamos a coger a uno de los traders que yo suelo copiar y vamos a ver los puntos más importantes en los que te tienes que fijar, porque no todos tenemos el mismo interés, osea, todos estamos aquà para ganar dinero, pero tú igual tienes $10.000 que te sobran para invertir y te da igual buscar el mayor beneficio a costa de mayor riesgo, o igual tienes $1.000 y buscas menos ganancias pero más estabilidad. En mi caso, busco un punto medio, riesgo moderado (3-5).
AlexPlesk

De origen ruso, lleva casi 2 años en eToro y en el último año más de un 115% de beneficios, ¿nada mal, no?
En principio pensarás, hombre, con un 115% de beneficio en el último año, si le copio con $1000, en un año tendré $1150. Pero ojo, como estarás harto de leer a poco que te interese el tema de las inversiones, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, osea que AlexPlesk en 12 meses puede que baje su rentabilidad a un 10%, y habrás ganado $10. Por eso vamos a ver cómo encontrar los “mejores” traders según tus intereses.
Feed

En este apartado vamos a encontrar comentarios y noticias que el trader publica, es interesante porque además de copiarle puedes aprender sobre el tema, consultar y aclarar dudas, etc.
EstadÃsticas

Este gráfico de barras nos indica el rango de ganancias mensuales que tiene el trader, que, exceptuando enero (que perdió 0,72%), todos los meses del año AlexPlesk ha tenido ganancias, desde un 0,21% de Marzo, hasta un 12,46% de Mayo.. o un 16,35% de Noviembre del año anterior, por eso es importante revisar las estadÃsticas de los traders, porque las ganancias son variables.
Por ejemplo, un trader que tiene el 100% de su fondo en criptomonedas (que a corto plazo son muy variables) puede tener 1 mes con un 50% de ganancias y otro mes con -50%. Asà que otro de los pasos vitales para analizar el trader (que veremos luego) es examinar a fondo su Portafolio.

Esta gráfica de barras nos muestra el promedio mensual de riesgo que el usuario ha tomado el último año, en este caso, AlexPlesk tiene un riesgo medio (3) (riesgo bajo 1-2, medio 3-6, alto +6), también puedes ver el número de personas que copian a este trade, si la gráfica es descendente y ves que la gente está dejando de copiar a ese trader piénsalo dos veces.

Otra gráfica muy importante Operaciones, en ella podemos ver de forma clara la diversificación de la cartera del trader, en este caso ves que tiene un 12,52% en criptomonedas, un 1,31% en divisas, 0,84% en materias primas, 0,48% en personas (copiando a otros traders), otro 0,48% en ETF´s, 0,12% en Ãndices y el grueso de su cartera un 84,29% en acciones.
Cuanto más diversificada esté tu inversión mejor, cuanto más diversificada esté tu inversión mejor, cuanto más diversificada esté tu inversión mejor, cuanto más diversificada esté tu inversión mejor, cuanto más diversificada esté tu inversión mejor, cuanto más diversificada esté tu inversión mejor, cuanto más diversificada esté tu inversión mejor, cuanto más diversificada esté tu inversión mejor, cuanto más diversificada esté tu inversión mejor.. ¿ha quedado claro? Si aún no, te muestro un ejemplo.
BigFish es un usuario que si has visto algún anuncio de eToro recomiendan seguir como experto en criptomonedas, como ves además está verificado, pero que si lo analizamos vemos que más de la mitad de su cartera la tiene en criptomonedas que a corto plazo son más inestables, de ahà la enorme ganancia del mes de Mayo con casi un 90% de ganancias, en cambio el resto de meses sin movimientos o pérdidas.

Esto se traduce en:

Que como ves el número de copiadores de BigFish se ha reducido drásticamente, alcanzó su punto más alto supongo que el mes que hizo el 90% de ganancias, pero la gente al no ver ganancias (incluso pérdidas) ha ido dejando de copiarle, ¿esto significa que es un mal trader? Por supuesto que no, significa que la gente que lo copiaba no habÃa analizado su perfil ni su cartera, no sabÃan qué esperar de él salvo unas buenas ganancias, seguramente a largo plazo cuando las criptomonedas sigan subiendo BigFish irá mejorando su inversión, pero el largo plazo es quizás lo que no buscaban sus ex-copiadores.
Todas esas personas ahora continuarÃan ganado dinero si hubieran leÃdo este artÃculo antes (espero al menos que a ti te sirva) y hubieran aprendido a analizar y seleccionar los mejores traders según sus objetivos antes de copiar a los que se promocionan en eToro o algún amigo/conocido le ha dicho, o ha leÃdo en un foro en internet, sin saber si se ajusta a lo que busca o no porque no tiene forma de hacerlo.
Portafolio

Si tienes curiosidad puedes echarle un vistazo al Portafolio del trader que estés analizando, pero aquà no tenemos datos objetivos, ni datos que como “no expertos” en inversiones nos van a ayudar a tomar una decisión ya que tendrÃamos que ir empresa por empresa analizando su rentabilidad en el mercado.
Se listan las empresas en las que el trader ha comprado acciones y el % que representa en su cartera, como ves en el caso de AlexPlesk la mayorÃa de sus empresas se encuentran en el sector tecnológico (recuerda diversificar, si copias a AlexPlesk copia a otro trader que tenga acciones en otros sectores), Oracle, Western Digital, Siemens, Magnit, Tesla, Baidu.. también tiene acciones en Yandex, Facebook…
Gráfica AlexPlesk

Personas que recomiendo seguir

Como dije más arriba, somos vagos por naturaleza, vale, está muy bien que te haya explicado cómo encontrar los mejores traders para copiar, pero y si te doy la lista de los traders que yo llevo copiando más de un año después de mucho buscar, de testear, etc.. ¿Genial verdad?
En cuestión de 2 minutos puedes estar ganando dinero sin mover un dedo, sólo copiando a los mismos que a mi me han hecho ganar dinero estos meses atrás.
Y lo más importante puedes estar ganando dinero sin riesgo, o con riesgo moderado dependiendo del interés que busques.
A cambio, sólo te pido un favor (un simple click), ¿me ayudas a compartir este artÃculo? 🙂
CopyFunds
Es el último y más avanzado producto de eToro y desde mi experiencia uno de los mejores en los que puedes invertir, va un paso más allá y no sólo te permite copiar a otros inversores, sino que un equipo de profesionales de eToro selecciona a los inversores con mejor resultado y los incluye en el CopyFund, es decir, ya no tienes que analizar los inversores a los que copiar, un equipo de profesionales lo hace por ti, la única pega de este producto es que sólo puedes invertir en él más de $5.000.
Hay dos tipos de CopyFunds actualmente en eToro:
Top Trader CopyFunds
Ya no tienes que preocuparte de analizar inversores a los que copiar, otros lo hacen por ti, en concreto, un equipo de profesionales de eToro selecciona a los inversores con mejores rentabilidades y los puede ir cambiando si su desarrollo no se ajusta a lo esperado.
Market CopyFund
Estos CopyFunds seleccionan los mejores CFD, Materias Primas o ETF bajo una estrategia desarrollada por el equipo de inversión de eToro y con un planteamiento de inversión a medio o largo plazo, ejemplo de Market CopyFunds que puedes encontrar:
- CryptoFund – Como su nombre indica es un fondo diseñado para la inversión en criptodivisas, con un riesgo elevado pero una rentabilidad demasiado golosa como para dejarlo fuera de tu cartera de inversión.
- InTheGame – Se centra en la industria de los videojuegos y e-sports.
- BigTech – Invierte en las empresas gigantes de la tecnologÃa (Amazon, Facebook, Alphabet…)
- TheBigBanks – Los grandes bancos tradicionales tampoco se quedan fuera si quieres tener una cartera diversificada.
- FoodDrink – Invierte en las grandes marcas de comida / bebida del mundo.
También puedes crear tu propio CopyFund seleccionando los activos en los que invertir.
Peligros de eToro
Apalancamiento. Manténte alejado de él al principio. Mucha gente no sabe lo que es el apalancamiento, eToro te permite usarlo y debes tener mucho cuidado, ¿Qué es el apalancamiento? Para que lo entiendas muy sencillo es invertir con dinero que no tienes, osea, imagina que tú tienes $1000 en eToro y compras acciones de Apple, usando un apalancamiento de x1 invertirÃas, $1.000, usando un apalancamiento de x10 invertirÃas $10.000, si la acción sube, ganarás 10 veces más de lo que habrÃas ganando con $1.000, pero si baja, perderás 10 veces más.
Te lo voy a mostrar con una imagen:

-$228,69 en un sólo dÃa, duele eh!..jaja No me suele pasar por una simple razón, no suelo invertir “a mano”, el 95% de mis movimientos son copiar a otros traders principalmente porque no tengo mucha idea de bolsa y no tengo tiempo de analizar los mercados y cada acción en la que quiera invertir. Como te dije, si eToro es útil es para gente como yo que no tiene mucha idea de bolsa, pero quiere ganar más dinero con sus ahorros.
Como ves, te desaconsejo el uso del apalancamiento con conocimiento de causa.. 🙂
Ventajas de eToro
La principal ventaja es la facilidad de uso, si hubieras podido usar una app de un trader hace 3-4 años, bueno espera que te pongo una captura:

O eres un experto en el tema o no sabes ni por dónde empezar a invertir, ¿verdad? eToro ha “democratizado” el acceso a las inversiones con sus ventajas y sus peligros, precisamente simplificando los pasos al máximo y haciendo una app muy usable.
Conocimiento social, eToro podrÃa ser una plataforma muy sencilla y usable pero que ningún usuario con altos conocimientos de inversión se atreviera a usar sino fuera por que eToro permite copiar a otros inversores (echale un ojo al listado de personas que recomiendo copiar), el ser humano es vago por naturaleza, y es normal, pero a todos nos gusta ganar dinero. Como yo, podrÃa hacer cursos de inversión, haber estudiado una carrera de económicas (no es el caso) y preparar algún máster en el tema.. no lo hice, pero me gusta que el dinero que gano me rente y no tenerlo parado en el banco, asà que busco alternativas.
Acceso, con sólo $200 puedes empezar a invertir en la plataforma e ir añadiendo dinero siempre que puedas para hacer crecer tu cartera de inversión.
Total disponibilidad del dinero. Podrás retirar los beneficios o el dinero que tengas invertido siempre que quieras, puedes vender los activos o dejar de copiar a los traders (tardará aprox. 24h en cerrar todas las operaciones que tengas abiertas) y pedir el ingreso de tu dinero, aunque deberás pagar una comisión de $25 por retirada. Pero es un valor a tener en cuenta frente a otras plataformas de inversión, como por ejemplo Housers (inversión inmobiliaria) de la que hablaré más adelante y que no puedes retirar el dinero salvo que la propiedad se venda o la sociedad se disuelva (sÃ, tengo dinero allà “retenido”).
Desventajas de eToro
Retirada de dinero (tiempo de espera). Nunca lo habÃa hecho, sabÃa que la comisión por retirada son $25 pero no sabÃa que tardaban tanto en ingresarte el dinero, a mi me tardaron como 10 dÃas en ingresarme el dinero desde que solicité la retirada (a la cuenta con la que hago los ingresos) me parece demasiado tiempo, dado que si necesitamos flujo de caja rápido no podemos pensar en lo que tengamos metido en eToro. Asà que si tengo que poner una pega a eToro es este aspecto de retirar dinero de eToro, demasiado lento y caro, con una comisión de $25. La verdad yo no he tenido problemas con eToro más allá de las comisiones que menciono, por eso te lo recomiendo.
* Consejo: Si la retirada la haces por PayPal tardará menos.. 😉
* Vas a encontrar enlaces de afiliado a la plataforma eToro, te dan $20 de regalo a ti por registrarte y a mi por referirte otros $20. ¿Estás en un blog de afiliados, pensabas no encontrar enlaces de afiliado? 🙂





2 Comentarios
Parece además que se han puesto al dÃa con las criptomonedas, XRP y ahora Neo son las últimas incorporaciones para que no nos quedemos fuera del mercado, aunque hay plataformas y exchangers más económico estoy contigo en que la facilidad y comodidad de hacerlo desde etoro se paga..
ResponderExcelente articulo. He invertido a través de eToro durante muchos años y recomiendo a este corredor. Su plataforma es fácil de usar y ofrece una amplia variedad de instrumentos.
Responder